Semana 36 del embarazo

36 weeks pregnant + Photo of a 36 weeks fetus

En la semana 36 del embarazo, ¡solo estás a pocas semanas de conocer a tu bebé! Está casi listo para conocer la vida fuera del vientre, con sus pulmones y otros órganos importantes casi desarrollados por completo. Tal vez notes que tu bebé se mueva más hacia tu pelvis; a esto se le llama "aligeramiento" o "encajamiento", una señal de que tu cuerpo se está preparando para entrar en labor.

A medida que tu fecha de parto se acerca, puede que sientas una combinación de emoción, nervios, y un poco más de dolor. Tu cuerpo está pasando por grandes cambios, y puede que tengas más contracciones de Braxton Hicks, sientas más presión en tu pelvis, o un poco de dolor de espalda. También es normal sentirte más cansada y que te sea más difícil dormir mientras crece tu vientre y se vuelve algo complicado sentirte cómoda.

Este es un buen momento para asegurarte de que el bolso que llevarás al hospital esté empacado y listo. Incluye cosas como ropa cómoda, artículos de aseo personal, documentos importantes, y todo lo que necesites cuando entres en labor y para el parto. Asegúrate de terminar tu plan de parto, y habla con tu proveedor de salud sobre algunas dudas finales que puedas tener.

¡Veamos qué sucede en esa semana y cómo puedes prepararte para el emocionante viaje que está por venir!

Tu bebé a las 36 semanas

Your Baby at 36 Weeks - Fruit comparison of a 36 week fetus

Tu pequeño tiene casi el tamaño de una col, pesando aproximadamente 2.6 kilos y midiendo alrededor de 47.5 centímetros de largo.

Casi a término

Tu bebé está casi a término ahora, lo que significa que puede nacer en cualquier momento en las próximas semanas. Aún está ganando peso, subiendo 200 gramos cada semana, lo que le ayudará a mantenerse cálido y saludable luego del parto. La mayoría de los órganos de tu bebé están casi desarrollados por completo, y se están preparando para su gran presentación.

Cabeza hacia abajo y listo

En esta etapa la mayoría de los bebés están con la cabeza hacia abajo, siendo una posición ideal para el parto. Si tu bebé aún no está cabeza abajo, tal vez tu doctor te comente sobre algunas opciones para ayudarlo a voltearse. El bebé está sintiéndose apretado en tu vientre, y no hay mucho espacio para moverse.

Practicando movimientos

Tu bebé está practicando movimientos importantes como agarrar, pestañear, e incluso chupar su pulgar. Estas acciones lo preparan para la alimentación e interacción con el mundo. Es posible que aún sientas algunas patadas o estiramientos, aunque tal vez se sientan un poco diferente, ya que tu bebe se está quedando sin espacio.

Tu cuerpo en la semana 36 del embarazo

Your Body at 36 Weeks Pregnant

Sintiendo el peso

Tu barriga de embarazo es más grande que nunca, y probablemente ahora sientas más el peso de tu bebé. Eso puede ocasionar dificultad para moverte, y tal vez te sientas más cansada de lo normal. Asegúrate de tomar descansos y reposar siempre que puedas.

Idas al baño frecuentes

Debido a que tu bebé se mueve hacia abajo en dirección a tu pelvis, está presionando tu vejiga. Esto significa que probablemente vayas varias veces al baño. Es normal, pero puede ser un poco frustrante—solo aguanta, ¡ya casi llegas la meta final!

Dolor y presión pélvica

Es posible que sientas más presión o incluso un poco de dolor en tu pelvis a medida que el bebé está bajando. A esto se le llama "aligeramiento", y significa que tu cuerpo se está preparando para entrar en labor. Trata de realizar estiramientos suaves o sentarte en una bañera con agua tibia (no caliente) para aliviar un poco el malestar.

Contracciones de Braxton Hicks

Puede que las contracciones de Braxton Hicks se presenten con más frecuencia ahora. Estas contracciones de práctica ayudan a que tu cuerpo se prepare para entrar en labor. Pueden sentirse como un endurecimiento en tu vientre, pero usualmente no son dolorosas como las contracciones de parto. Si te hacen sentir muy incómoda, trata de cambiar de posiciones o beber agua para ayudar a aliviarlas.

Síntomas en la semana 36 del embarazo

En la semana 36 del embarazo, es probable que experimentes numerosos síntomas a medida que tu cuerpo se prepara para entrar en labor. Entre los síntomas comunes se encuentran el dolor de espalda, hinchazón en tus pies y manos, ganas frecuentes de orinar a medida que tu bebé presiona tu vejiga, problemas para dormir, y contracciones de Braxton Hicks (contracciones de práctica). También, es posible que sientas presión pélvica a medida que tu bebé "cae" más abajo.

Es posible que tu doctor haga una prueba de estreptococo del grupo B, una bacteria común. Esta prueba ayuda a decidir si se necesitan antibióticos para proteger a tu bebé durante el parto.

Para aliviar lo síntomas, trata de tomar baños tibios, estirarte suavemente, y descansar con tus pies elevados. Consume alimentos ricos en fibra para la digestión, evita comidas picantes o grasosas para prevenir acidez, y mantente hidratada.

Consejos para un embarazo de 36 semanas saludable

Cuida tu cuerpo

A medida que se acerca tu fecha de parto, asegúrate de cuidar de ti misma. Descansa cuando lo necesites, eleva tus pies para ayudar a bajar la hinchazón, y no dudes en pedir ayuda si lo necesitas. ¡Tu cuerpo está trabajando duro para hacer crecer a este bebé!

Consume alimentos balanceados

Consumir alimentos saludables ayudará a mantener elevada tu energía y darle a tu bebé los nutrientes que necesita para estas últimas semanas de crecimiento. Asegúrate de incluir muchas proteínas, verduras de hojas verdes, frutas, y cereales integrales en tu dieta. Los ácidos grasos omega-3 también son importantes para el cerebro de tu bebé, así que trata de añadir alimentos como nueces o pescado.

Mantente hidratada

Es importante beber mucha agua, en especial con tu bebé ejerciendo presión en tu vejiga. Mantenerte hidratada evita la hinchazón y te mantiene en buen estado. Intenta beber entre 8-10 vasos de agua al día.

Practica técnicas de respiración

En cualquier momento entrarás en labor, así que puede ser de gran ayuda practicar algunas técnicas de respiración. Las respiraciones profundas pueden ayudarte a relajarte ahora y serán útiles cuando entres en labor. Considera tomarte un tiempo cada día para practicarlas y acostumbrarte a estas técnicas.

Preparaciones finales

Ahora es el mejor momento de asegurarte que todo está listo para la llegada de tu bebé. Verifica dos veces el bolso que llevarás al hospital, arregla la cuna, y asegúrate de tener todo lo esencial como pañales, ropa del bebé, y un asiento de bebé para el carro. Tener todo listo ayudará a sentirte más preparada y relajada cuando empieces a entrar en labor.

Qué esperar

¡El gran día está cada vez más cerca, y tu bebé está casi listo para conocerte! En las siguientes semanas, seguirá ganando peso y se preparará para la vida fuera del vientre.

Tal vez notes más presión en tu pelvis a medida que va bajando, y tu cuerpo también se preparará para entrar en labor.

Asegúrate de tener todo los artículos esenciales para tu bebé, como el coche y y monitor de bebé, y mantas. Revisa Momcozy para ayudarte con todas las necesidades del bebé y la maternidad y así lograr que esas primeras semanas sean un poco más fáciles.

¡Ya casi lo logras—solo falta un poco más para conocer a tu pequeño!

Dudas frecuentes

¿La semana 36 es una buena semana para el parto?

Un bebé que nace a las 36 semanas se le considera "prematuro tardío", y si bien por lo general es seguro, no es ideal. Los bebés que nacen en esta etapa puede que enfrenten algunos problemas de salud, como dificultades de respiración o ictericia. Lo mejor para el bebé es que nazca a finales de la semana 39 si es posible, para así asegurar un desarrollo por completo.

¿La semana 36 se le considera un embarazo de 9 meses?

Sí, en la semana 36 se te considera estar en el noveno mes del embarazo. El embarazo tiene una duración aproximada de 40 semanas, así que estás casi al final de tu tercer trimestre. Te quedan cuatro semanas más hasta tu fecha de parto.

¿Qué debería esperar en la semana 36 del embarazo?

En la semana 36, es posible que sientas el aumento de la presión pélvica a medida que el bebé baja más y así prepararse para el nacimiento. También puede que experimentes con más frecuencia contracciones de Braxton Hicks, dolor de espalda, y problemas para dormir. Es un buen momento para finalizar tu plan de parto y asegurarte que el bolso que llevarás al hospital esté listo.

¿La semana 36 del embarazo se considera a término?

No, la semana 36 del embarazo no se considera a término. Por lo general, se considera a término las semanas 39 y 40 del embarazo. Los bebés que nacen a las 36 semanas se le consideran "prematuro tardío" y puede que enfrenten algunos problemas de salud, aunque usualmente son menos severas que aquellos bebés prematuros que nacen antes.

Lee artículos similares 👁️‍🗨️:

  • Embarazo prematuro al descubierto
  • Embarazo semana a semana
  • Preparación acogedora: 4 productos que tienes que tener para un embarazo acogedor
  • Artículos relacionados