35 semanas de embarazo

35 Weeks Pregnant (photo of 35 weeks fetus)

A las 35 semanas de embarazo, ¡estás a pocas semanas de conocer a tu bebé! Tu pequeño está creciendo rápidamente y se está preparando para la vida fuera del útero.

Tu bebé podría estar preparándose para su llegada al mundo al ponerse de cabeza, que es la posición ideal para el nacimiento. Podrías sentir una mezcla entre emoción y, quizá, incomodidad a medida que se acerca el gran día.

También podrías experimentar contracciones falsas más frecuentes debido a que tu cuerpo se está preparando para el parto.

¡Echémosle un vistazo a lo que ocurre esta semana!

Tu bebé a las 35 semanas

Your Baby at 35 Weeks - fruit comparison of 34 weeks fetus

Adoptando la posición de parto

Tu bebé ya casi está de cabeza, que es la mejor posición para el parto. Si aún no está cabeza abajo, tu médico podría sugerirte opciones para ayudar a que el bebé se voltee. Tu pequeño se está acomodando dentro del útero ¡y se prepara para su gran entrada!

Ganando grasa corporal

Tu bebé sigue ganando peso, lo que lo hace más regordete y le da ese adorable aspecto de recién nacido. Esta grasa adicional le ayudará a regular su temperatura corporal después del nacimiento. Es posible que notes que tu barriga de embarazo ahora se siente más pesada.

Practicando sus movimientos

El cerebro y el sistema nervioso de tu bebé están madurando, y tu pequeño está practicando todo tipo de movimientos, como dar patadas, sujetar e incluso parpadear. También está practicando respirar mediante la ingesta de líquido amniótico, que ayuda a que sus pulmones se preparen para su primera bocanada de aire.

Percibiendo su entorno

Los sentidos de tu bebé son más agudos que nunca. Ya puede escuchar tu voz, percibir tus movimientos e incluso puede ver la luz que se filtra a través de tu vientre. Tu pequeño también podría ser capaz de reconocer voces familiares, como la tuya o la de tu pareja.

Tu cuerpo a las 35 semanas de embarazo

Your Body at 35 Weeks Pregnant

Mayor sensación de presión

A medida que el bebé desciende hacia tu pelvis, podrías tener una mayor sensación de presión en la parte baja del abdomen, que podría causar que caminar o moverte sea más incómodo. 

Asegúrate de descansar siempre que puedas y considera usar un cinturón pélvico para ayudarte a aliviar la presión. Para más comodidad y soporte, echa un vistazo al cinturón de embarazo Momcozy, este podría marcar una gran diferencia durante las últimas semanas.

Problemas para dormir

Puede que sea más retador encontrar una posición cómoda para dormir, especialmente con tu barriga de embarazo en crecimiento. Usar almohadas adicionales para apoyar tu vientre y tu espalda puede ayudarte a aliviar las molestias. Una almohada de embarazo puede ser especialmente útil para reducir el dolor de espalda y brindarte mayor comodidad. En esta etapa, dormir de lado es la posición más recomendada tanto para ti como para tu bebé.

📌 Échale un vistazo a nuestra colección de almohadas de maternidad para el dolor de espalda

Contracciones falsas o de Braxton Hicks

En este momento, podrías sentir más contracciones falsas. Estas contracciones de “práctica” provocan una sensación de tensión en tu vientre durante un breve periodo de tiempo. Es la forma en la que tu cuerpo se prepara para el parto. Si llegan a ser incómodas, intenta cambiar de posición o beber algo de agua.

Manos y pies hinchados

La hinchazón, especialmente en tus manos y pies, puede ser común durante esta etapa. Tu cuerpo retiene más líquido, lo que puede provocar esta inflamación. Elevar tus pies, beber mucha agua y evitar estar de pie por largos periodos de tiempo puede ayudar a reducirla.

Síntomas del embarazo a las 35 semanas

A las 35 semanas de embarazo, tu cuerpo se está preparando por completo para el gran día, lo que puede provocar la aparición de nuevos síntomas o que los síntomas existentes se intensifiquen.

La micción frecuente es habitual ahora, pues el peso de tu bebé genera más presión sobre tu vejiga, incluso podría provocar incontinencia urinaria al reír o estornudar.

Es posible que la acidez estomacal se intensifique, ya que el bebé en crecimiento ejerce presión sobre tu estómago, lo que puede provocar reflujo gástrico con mayor frecuencia.

Podrías sentirte más torpe de lo usual (algo completamente normal debido al cambio en tu centro de gravedad). También podrías notar una línea oscura recorriendo tu abdomen, llamada línea alba; este es un cambio común en la piel durante el embarazo.

Los cambios en la visión, como una leve visión borrosa u ojos secos, también pueden ser provocados por los cambios hormonales. Cada uno de estos síntomas es una señal de que estás cada vez más cerca de conocer a tu pequeño, así que resiste: ¡ya casi llegas al final!

Consejos para mantenerte saludable a las 35 semanas

Descansa siempre que puedas

Tu cuerpo está trabajando duro, así que es normal sentirte cansada. Asegúrate de descansar siempre que puedas. No hay problema con que tomes descansos y eleves tus pies, tu trabajo principal ahora mismo es cuidar de ti misma y de tu bebé.

Consume alimentos nutritivos

Es importante que sigas consumiendo alimentos nutritivos, pues tu bebé sigue en crecimiento. Asegúrate de incluir muchas frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales en tu dieta. Los ácidos grasos omega-3 también son estupendos para el desarrollo cerebral de tu bebé, así que intenta consumir alimentos como el salmón, las nueces o las semillas de linaza.

Mantente hidratada

Es importante que bebas mucha agua, especialmente ahora que te acercas a la fecha del parto. Mantenerte hidratada puede ayudarte con la hinchazón y a sentirte lo mejor posible. Procura beber de 8 a 10 vasos de agua por día.

Practica técnicas de respiración y relajación

El nacimiento del bebé está cerca, así que puede resultar muy útil practicar técnicas de respiración y relajación. La respiración profunda, la meditación o los estiramientos suaves pueden ayudarte a mantenerte calmada y relajada mientras te preparas para la llegada de tu bebé.

Prepara tu bolsa del hospital

Este es un buen momento para preparar la bolsa del hospital si es que aún no lo has hecho. Incluye artículos esenciales como ropa cómoda, artículos de aseo y cualquier otro artículo que tu bebé podría necesitar, como un cambio de ropa para volver a casa. Tener todo listo puede ayudar a que te sientas más preparada y menos estresada.

Qué esperar

¡Estás tan cerca de conocer a tu bebé! En las próximas semanas, tu pequeño seguirá creciendo y preparándose para el nacimiento.

Es probable que experimentes más presión conforme el bebé descienda más y tu cuerpo siga preparándose para el parto. Asegúrate de tener listos todos los artículos esenciales para el bebé, como la cuna, ropa y pañales.

Echa un vistazo a Momcozy para encontrar artículos esenciales para el bebé y equipo de maternidad que te ayuden a prepararte. ¡Tener todo listo puede hacer que los primeros días con tu bebé sean mucho más fáciles y especiales!

Productos imprescindibles para futuras mamás

Preguntas frecuentes

¿Es seguro dar a luz a las 35 semanas?

El parto a las 35 semanas es considerado prematuro, pero muchos bebés que nacen en esta etapa pueden sobrevivir y prosperar con apoyo médico. Es posible que necesiten cuidados especiales en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) para ayudarlos a respirar, alimentarse y regular su temperatura corporal. Aunque existen ciertos riesgos, los avances en la atención médica han mejorado significativamente los resultados de los bebés nacidos a las 35 semanas.

¿Estás embarazada de 9 meses a las 35 semanas?

A las 35 semanas, te encuentras en el octavo mes de embarazo. Comúnmente, el embarazo se cuenta como 40 semanas, por lo que te faltan unas cinco semanas para la fecha prevista del parto. Aunque estás cerca del final, aún no has llegado al noveno mes.

¿Es seguro dar a luz a las 35 semanas?

El parto a las 35 semanas se considera prematuro, pero puede ocurrir. Los bebés que nacen en esta etapa pueden necesitar más atención médica, pero en general tienen muchas probabilidades de salir adelante. Es importante que contactes a tu médico si crees que podrías entrar en trabajo de parto antes de tiempo.

¿Qué debería hacer a las 35 semanas de embarazo?

A las 35 semanas de embarazo, deberías estar preparándote para la llegada de tu bebé: define tu plan de parto, alista la bolsa del hospital y prepara la habitación para tu recién nacido. También es un buen momento para acudir a las citas prenatales pendientes y comentar cualquier preocupación con el médico. Asegúrate de descansar y cuidarte a medida que se acerca la fecha del parto.

¿Qué debo evitar a las 35 semanas de embarazo?

A las 35 semanas de embarazo, evita las actividades que puedan ponerte en peligro a ti o a tu bebé, como levantar objetos pesados, hacer ejercicio intenso y permanecer de pie por mucho tiempo. También evita fumar, beber alcohol y consumir alimentos que puedan causar enfermedades de transmisión alimentaria, como pescado crudo y productos lácteos no pasteurizados. Sigue los consejos del médico y acude a todas tus citas prenatales para garantizar un embarazo saludable.

Artículos relacionados